Si te gusta sentir la adrenalina con las alturas o te gusta vivir la naturaleza, en Proyecto Ulises te ofrecemos la mejor organización para Hacer el Caminito del Rey. Esta experiencia es maravillosa, con ese espectáculo que supone ver el Desfiladero de los Gaitanes. Sentir el vacío bajo ti cuando cruzas el puente colgante es una experiencia que no tiene precio.
Conoce todo sobre la organización para Hacer el Caminito del Rey
En la provincia de Málaga, entre las zonas de sierra de Ronda y Antequera, existe el paraje natural del desfiladero de los Gaitanes, un lugar conocido como el Caminito del Rey.
El Caminito del Rey es un lugar único donde dar rienda suelta a la aventura. Además, es ideal para aquellos deportistas, para los amantes de las alturas y también de la adrenalina. La construcción del Caminito del Rey es del año 1905. La Sociedad Hidroeléctrica del Chorro decidió abrir un paso entre las montañas para así poder acceder y transportar materiales.
Su actual nombre se debe a que el Rey Alfonso XIII, el mismo fue el que inauguró el recorrido de los embalses de Guadalhorce-Guadalteba. Este mismo recorrido quedó totalmente restaurado y abierto al público después de tantos años y actualmente es una de las actividades en la naturaleza más conocidas de nuestro país.
Organiza el Caminito del Rey contando con nuestra experiencia en Proyecto Ulises
Contando con Proyecto Ulises conseguirás recorrer este emblemático camino de la forma más cómoda y asequible. Dentro de nuestros servicios en organización del Caminito del Rey se incluye el desplazamiento, un seguro, ayuda de un guía y la entrada del recorrido.
El recorrido del Caminito del Rey tiene una longitud de unos 7km. Durante estos disfrutarás de la belleza que posee el desfiladero, que durante millones de años ha ido trazando el río.
Confía en nosotros
Si estás interesado en conocer más no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario web. Además, podrás conocer aún más sobre nosotros y nuestras novedades desde nuestra página en Facebook.