¿Buscas algo diferente, donde encontrarte a ti mismo y tener un espacio más espiritual?. Hay experiencias que se deben vivir al menos una vez en la vida y hacer el Camino de Santiago es una de ellas. Existen diversas opciones para recorrer las etapas del Camino de Santiago: Puedes ir en cualquier época del año o empezar el camino desde varios lugares. Desde Proyecto Ulises te queremos ayudar a elegir la opción que mejor se adapta a lo que buscas, porque desde nuestra organización el Camino de Santiago desde Córdoba es posible.
Camino de Santiago desde Córdoba, historia viva.

Camino de Santiago para Jóvenes – Proyecto Ulises
El trayecto desde Córdoba, sobre todo el de Córdoba a Mérida, mantiene un criterio totalmente histórico, esto es, proseguir el recorrido de los caminos medievales que en la zona existían y que seguían, en gran manera, el trazado de las vías romanas. Así, el tramo desde Granada a Córdoba se corresponde con la vía romana proveniente de LLiberris, donde a la altura de la laguna del Salobral se unía con otra que procedía de Jaén. El que lleva a Mérida sigue hasta El Vacar la calzada que llegaba hasta la capital de la Lusitania. A partir de esta pequeña población prosigue por la antigua vía que se encaminaba hacia Sisapo (la actual Almadén) y Toletum, por Alcaracejos, para girar desde aquí hacia el oeste por otros caminos que cruzaban el Valle de los Pedroches y que se dirigían hacia la comarca de La Serena, en el sureste de la actual provincia pacense.
El resultado, en consecuencia, es un Camino que refleja con bastante fidelidad las rutas históricas medievales, además de ser escaso el recorrido por carreteras. Cuando así ocurre, éstas son locales o comarcales de poco tráfico. En definitiva, es un Camino ideal para todos aquellos peregrinos que busquen alejarse por unos días de bullicio que la vida cotidiana nos impone, además de tener presente que las localidades andaluzas y extremeñas, aparte de aquellas con cierta entidad de población y las capitales, poseen todavía hoy una economía basada en gran medida en la agricultura y la ganadería.